Cumplir 45 años ininterrumpidos en la televisión colombiana, mantenerse como el programa No. 1 del humor y ser reconocido en los...
Cumplir 45 años ininterrumpidos en la televisión colombiana, mantenerse como el programa No. 1 del humor y ser reconocido en los Guinness Records como el programa de humor y comedia más antiguo en la televisión mundial es un honor que solamente Sábados Felices lo ha logrado.
Y que mejor que haber celebrado 45 años con una Gran Maratón de 24 horas en donde cada uno de los integrantes del elenco y el recuerdo de los que ya no están estuvieron presentes.
Don Alfonso Lizarazo fue homenajeado durante la gala de celebración por ser el creador del programa que hace reir a los colombianos y que ha permanecido durante tantos años.
Desde el 5 de febrero de 1972 su creador Don Alfonso Lizarazo llegó para quedarse en el corazón de los colombianos.
Con un muy buen grupo de talentosos humoristas desde entonces, Sábados Felices llega a todos los hogares no solo de Colombia sino del mundo.
Alfonso Lizarazo, su creador y presentador durante muchos años, no solo recordó como fueron sus inicios, sino que también recordó a sus humoristas y comediantes, los ya fallecidos y quienes por motivos de salud ya no hacen parte del elenco pero que siguen vivos en el recuerdo de los colombianos.
Hoy 45 años después es el programa insigne en nuestra televisión y luego de un arduo trabajo, previo a la celebración, Sábados Felices no escatimó en preparar este feliz acontecimiento con cada uno de sus humoristas en donde no quedó detalle por recordar.
Para El Gato, Humberto Rodríguez Calderón actual presentador del programa y quien representa a las nuevas generaciones, Sábados Felices significa país, familia, alegría, orgullo, agradecimiento en fin una cantidad de cosas que conllevan a Colombia.
LLeva seis años presentando el programa y se siente muy contento porque su trabajo ha sido muy bien recibido por los colombianos.
Uno de los recuerdos tristes es la partida de su compañero Pachito sin Fortuna a quien recuerda con mucho cariño.
Pachito sin fortuna
Pachito es personaje que hace parte de la historia
de Colombia, y su partida fue tan sentida como si hubiese sido un familiar suyo dice El Gato.
Para él celebrar estos 45 años ha sido una experiencia muy bonita y desde ya está pensando en la celebración de los 50 años, piensa que será una celebración única, concluyó.
Para Heriberto Sandoval quien durante 37 años ha hecho parte del programa, en sus comienzos como concursante y luego en forma con el elenco, Sábados Felices significa todo para el él, Sabádos Felices es una gran empresa, con la cual ha trabajado y ha cumplido sus sueños.
Al lado de Sábados Felices dice, nos hemos preparado académicamente, hemos levantado una familia, hemos construido amistades, hemos colaborado con muchas personas, hemos sido solidarios entonces el programa es de unas bondades impresionantes y cuando uno es feliz con lo que hace ser feliz es otro plus adicional, concluye Heriberto Sandoval.
Para Heriberto recordar a sus compañeros que se han marchado es recordar una época muy bonita que vivió pero que al igual dice vivimos el día a día con el programa.
Para Nelson Polanía, 'Polilla', celebrar 45 años de Sábados Felices es una felicidad muy grande, permitir que el pueblo colombiano nos siga apoyando con este programa que ya va para su quinta década y que ha logrado grandes reconocimientos.
Polilla lleva 15 años con el elenco y Sábados Felices le ha dejado una carrera y el reconocimiento del público. Además de lo más importante en su vida una esposa, un hijo, un hogar, agregó Polilla.
Concluye que tenemos que reinventarnos a Sábados Felices cada día para que los colombianos sigan disfrutando de este programa.
Para el Mono Sánchez ganador de Gaviota de oro y plata en el pasado Festival de Viña del Mar y quien hace parte del programa desde hace más de seis años, Sábados felices significa ser parte de una familia de una hermandad.
El haber representado a todos los colombianos en el festival de Viña del Mar es estar en la búsqueda de nuevas metas y ha sido muy difícil porque enfrentarse a un público en el que está un país de por medio y haber sido el único comediante invitado internacional significa un logro muy grande.
Para Linda Palma regresar nuevamente a la televisión luego de superar problemas de salud, hacer parte de esta celebración la hace muy feliz. Compartir con el elenco de Sábados Felices y con los colombianos es una gran alegría.
Para Linda Palma, Sábados Felices significa mucho, dice que todos tenemos un personaje favorito, todos nos hemos divertido y todos tenemos recuerdos de la infancia reunidos en familia viendo Sábados Felices.
El regreso de Linda Palma nuevamente a la televisión alegra a los colombianos y que mejor que seguirla a partir de hoy 27 de marzo, todas las noches en la emisión de las 7:00 de la noche en Noticias Caracol en la Sección de Entretenimiento.
Con nuevos retos tanto en el ámbito laboral como personal Linda Palma regresa con una nueva meta y una nueva prueba dice, la presentación de noticias del entretenimiento.
Por: Emilce Moncada - El Portador Colombia
COMMENTS