Encuentra un trabajo

El Diseñador John Estrada en el marco de la Feria de Pitalito

El diseñador colombiano John Estrada estará presente en la Feria Artesanal de Pitalito Huila que este año celebra 50 años de historia...



El diseñador colombiano John Estrada estará presente en la Feria Artesanal de Pitalito Huila que este año celebra 50 años de historia y que tendrá lugar del 11 al 15 de noviembre con su espectacular colección de trajes de baño.


EVOCADOR… así se podría llamar el concepto de la más reciente colección del diseñador John Estrada quien esta vez incursiona en el diseño de trajes de baño, llenos de nostalgia 

Cada creación busca hacer un homenaje a la creadora de la feria artesanal más antigua de Colombia, en Pitalito – Huila: Doña Aura Muñoz de Vargas, quien ha dedicado su vida a apoyar  y rescatar  valores ancestrales y culturales de nuestro país.

Precisamente en honor a ella, eligió la paleta de colores de las bellas  y reconocidas Orquídeas Huilenses.

Esta vez los pasteles en combinación con los ácidos serán parte de la atrevida y cultural muestra que se podrá apreciar en los 50 años de la FERIA ANCESTRAL EQUINA Y DE ORQUIDEAS DE PITALITO HUILA.



Las licras pintadas y estampadas con tintes naturales 100 % Colombianas, con accesorios elaborados por los artesanos, empresarios y asociaciones de Pitalito – Huila, hacen parte de la colección que será presentada en el marco de las fiestas este 11 de noviembre.



Sobre el significado de la Feria para John Estrada

Ser partícipe de esta feria es muy importante, poder apoyar y fortalecer a los artesanos de la región y en general a todos los que participan de diferentes regiones colombianas a través de la Gobernación del Huila y la Alcaldía de Pitalito es una satisfacción especial porque permite dar a conocer nuestra riqueza artesanal y cultural además de fortalecer a estos artesanos.


Para John Estrada es muy importante apoyar a los artesanos ya que él viene de la región del Guaviare en donde se trabajan manualmente todos los productos por eso es importante apoyar a este grupo de empresarios y artesanos que vienen de las diferentes regiones del Huila y de Colombia.

En unión con Natalia París trabajarán en la parte ancestral y cultural y además desfilará sus diseños en el cierre de la feria lo cual motiva a los empresarios para que pongan sus ojos en esta feria de Pitalito Huila.

Para John esta colección es consecuente con todo lo que él es con su esencia y destaca  la cultura y los valores ancestrales.

Su idea es vincular su marca 'Jhon Estrada' en los diferentes departamentos para rescatar sus valores culturales.

Las Orquídeas son su inspiración en esta feria. El amor, la mujer, el dinamismo y la pujanza de la gente de las regiones de nuestro país son también inspiración para su trabajo con las diferentes comunidades. 

Sobre Pitalito Huila

Pitalito es un municipio Colombiano ubicado al sur del departamento del Huila, sobre el valle del río Grande de la Magdalena, a 180 km de la capital Neiva. Es el segundo municipio más poblado del departamento del Huila y es considerado como el mayor productor de café de Colombia, siendo epicentro de producción el corregimiento de Bruselas.

En varias ocasiones ha sido premiado con la "Taza de la excelencia"
El municipio de Pitalito está bañado por los ríos Guarapas, Guachicos y Magdalena. La zona urbana se encuentra ubicada en una zona llamada el Valle de Laboyos.

Esta región es la puerta de entrada al Macizo Colombiano. Es una comarca donde la guayaba es uno de los frutos tradicionales, al igual que el rojo de sus cafetales y el hermoso paisaje del valle del Magdalena. Este territorio se encuentra entre las cordilleras Central y Oriental.

En el territorio del Municipio se encuentra la Laguna de Guatipán, El parque Nacional Cueva de los Guacharos. Entre otros de inumerables atractivos naturales

Pitalito se ha proyectado como el centro de desarrollo del Sur Colombiano alrededor del cual giran muchos de los mercados del departamento y de los departamentos vecinos como el Caquetá, Putumayo y Cauca, sus principales generadoras de ingresos son el sector Agropecuario, el Comercio informal y la Prestación de Servicios.

Además se ha considerado a este municipio como el primer y mayor productor de café en el País, con 11.700 hectáreas sembradas; reconocidos a nivel Internacional por la Calidad y Posicionamiento de los llamados Cafés Especiales que se comercializan en los grandes mercados mundiales. Según el ministerio de Agricultura nacional en Pitalito se cosecha el mejor café especial del mundo. Pitalito se convirtió en el principal productor de café en Colombia y pionero en café especial de alta calidad. También en el sector agrícola se producen productos frutales de clima frío moderado entre los cuales están: la Granadilla, Mora, Lulo y Golupa.

En el municipio de Pitalito, son significativos los aportes que hacen a la economía las actividades de ganadería, avicultura, porcicultura y piscicultura.

El 11,8% de los establecimientos se dedica a la industria; el 52,7% a comercio; el 27,4% a servicios y el 8,2% a otra actividad.

La Secretaría de Desarrollo Económico y Agropecuario destaca diferentes sitios como el arte de los petroglifos ubicados en las veredas Anserma, Guamal, Charguayaco y Guacacallo; sitios naturales como la Laguna de Guaitipan y el río Yuma. De igual forma dentro de la oferta turística del municipio de Pitalito cuenta con más de 50 establecimientos que ofrecen servicio de alojamiento y hospedaje, 5 agencias de viajes, 20 guías de turismo y 4 empresas de transporte especial turismo. Se puede disfrutar de sus eventos y fiestas, exhibiciones de artistas laboyanos.

Hay que destacar que dentro de los atractivos turísticos más importantes de la capital del Surcolombiano está el Tecnoparque Agroecológico YAMBORO del Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano SENA, donde también se encuentran las instalaciones de la Escuela Nacional del CAFÉ.

De igual forma, como atractivo se encuentra la Finca Marengo, que posee un espejo de agua que alberga el Pato Colorado (Anas Cyanoptera), ubicada en el km 2 vía a San Agustín.

Feria Artesanal de Pitalito celebrará 50 años de historia

  
El próximo 11 de noviembre dará inicio a la Feria Artesanal de Pitalito, evento organizado por la Cámara de Comercio de Neiva, seccional Pitalito, que  con el apoyo de varias organizaciones celebrará por todo lo alto 50 años de historia.

La feria tendrá para esta oportunidad muchos atractivos y novedades entre ellos la ‘Muestra Fotográfica 50 años de historia’.

 “El día 11 de noviembre a partir de las 2 de la tarde tendremos ese gran desfile que vendrá acompañado de otro gran desfile temático de las chivas que dan cuenta de toda la riqueza artesanal que se ha hecho entorno a la chiva huilense”.

Ya se han inscrito  200 expositores por lo que  toda la muestra ya está seleccionada y ubicada.

La Feria tendrá lugar del 11 al 15 noviembre, en un horario de  9 am a 9 pm en  jornada continua, en la sede de la Cámara de Comercio de Neiva,  sede Pitalito.

Pitalito se alista para vivir su Feria Equina Grado A

Como es tradición en el mes de noviembre, lo más granado del gremio equino nacional se hace presente en la Feria exposición equina grado “A” de Pitalito Huila.

Del 11 al 14 de Noviembre en el coliseo cubierto se disfrutará de la versión 55 de la feria, 24 exposición equina grado “A” y 4 copa Surcolombiana.


COMMENTS

Nombre

Cine,9,Conciertos,11,Culturales,22,Entretenimiento,6,Farándula,9,Festival de Hermoso Ruido,1,Gastronomía y Salud,2,Jóse Alfredo Jiménez,1,Lanzamiento,1,Latino,23,Libros,2,Marbelle,1,Moda y cultura,1,Mr. Pauer,1,Musica,2,Música,12,Pa todo el año,1,Pipe Bueno,1,Ranchera,1,Salud y Bienestar,2,Series Web,12,T.V. por Cable,1,Teatro,6,Tecnología,3,Television,42,Televisión,117,Televisión},1,Turismo,1,Vallenato,7,Videos,1,
ltr
item
El Portador Colombia: El Diseñador John Estrada en el marco de la Feria de Pitalito
El Diseñador John Estrada en el marco de la Feria de Pitalito
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhaCJuIlKnMvFOWmRKS_VLogK9cZLAB6IDZ8V2ZQBBp0NksZLcCxG4N42chr-WpajSjCCxq8jMmSGw1DkXodsYT0J9IW-OStZAaGRI3RtszwYa1bxo9eNV_PKtIYRJw1RP459myA3xFl3J_/s400/Jhon+Estrada.PNG
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhaCJuIlKnMvFOWmRKS_VLogK9cZLAB6IDZ8V2ZQBBp0NksZLcCxG4N42chr-WpajSjCCxq8jMmSGw1DkXodsYT0J9IW-OStZAaGRI3RtszwYa1bxo9eNV_PKtIYRJw1RP459myA3xFl3J_/s72-c/Jhon+Estrada.PNG
El Portador Colombia
http://elportadorcolombia.blogspot.com/2016/11/el-disenador-john-estrada-en-el-marco.html
http://elportadorcolombia.blogspot.com/
http://elportadorcolombia.blogspot.com/
http://elportadorcolombia.blogspot.com/2016/11/el-disenador-john-estrada-en-el-marco.html
true
8053099164024533535
UTF-8
Loaded All Posts Not found any posts VIEW ALL Readmore Reply Cancel reply Delete By Home PAGES POSTS View All RECOMMENDED FOR YOU LABEL ARCHIVE SEARCH ALL POSTS Not found any post match with your request Back Home Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Followers Follow THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share. STEP 2: Click the link you shared to unlock Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy