A&E anuncia el estreno de la serie dramática de seis episodios LAS CRÓNICAS DE FRANKENSTEIN , protagonizada el actor británico,...
A&E anuncia
el estreno de la serie dramática de seis episodios LAS CRÓNICAS DE FRANKENSTEIN, protagonizada el actor británico,
ganador del premio Emmy Sean Bean (Game
of Thornes, Lord of the Rings). Estreno este domingo 14 de agosto.
LAS CRÓNICAS DE FRANKENSTEIN es una impecable serie dramática que narra, desde la perspectiva
singular del detective John Marlott (Bean), los acontecimientos misteriosos que
suceden en Londres, en 1832. Marlott insiste en resolver el misterio detrás de
los experimentos demoníacos que, al parecer, son consecuentes de la novela ya
publicada de Mary Shelley sobre el doctor Victor Frankenstein y las víctimas de
sus experimentos, siendo su máxima creación, el famoso Frankenstein. LAS CRÓNICAS DE FRANKENSTEIN combina
acción, suspenso, intriga, terror, al mejor estilo de A&E.
Londres,
1827. Después de un exitoso operativo policial en el Río Támesis para detener a
una banda de contrabandistas de opio, se descubre el cadáver de una niña. El
inspector John Marlott (Sean Bean) se horroriza al descubrir que, en realidad,
no se trata de un niño, sino de un grotesco ensamblaje de partes de cuerpos
humanos. En la primera temporada, Marlott buscará al asesino detrás del cuerpo
mutilado, lo que llevará al inspector a rincones más oscuros del Londres
georgiano, en un submundo de la prostitución, el tráfico de drogas, tráfico
órganos, el asesinato con fines lucrativos y otros vicios. A medida que Marlott
avanza en su investigación, esto lo lleva contra la clase médica y poderosas fuerzas
políticas que luchan con la marcha del progreso científico. Hay algo que sí es
cierto, un poder demoníaco está trabajando en la ciudad, aparentemente tratando
de reanimar a los muertos en una curiosa parodia de la célebre novela de
Frankenstein. Incapaz de sacar de su memoria lo sucedido a las orillas del río
Támesis, pero resistiendo a admitir lo imposible, Marlott llega a una dramática
conclusión. Pero al momento de su gran triunfo, otro horror es revelado, que
cambiará la vida del inspector para siempre.
Esta
ficción, de la cual ya está confirmada una segunda temporada, cuenta con importantes
personajes históricos inmersos en la
serie entre los que se destacan a la mismísima creadora del personaje Mary
Shelley interpretada por Anna Maxwell Martin (The Bletchley Circle), a Sir
Robert Peel fundador de la Fuerza de Policía Metropolitana británica protagonizado
por Tom Ward (Silent Witness), a Charles
Dickens en el rol del periodista Boz interpretado por Ryan Sampson y al poeta y
pintor William Blake caracterizado por Steven Berkoff (The Girl with the Dragon Tattoo). Además, LAS
CRÓNICAS DE FRANKENSTEIN cuenta con un gran elenco que incluye a Charlie
Creed Miles (Ripper Street) como
Pritty, Richie Campbell (Waterloo Road)
en el rol de Nightingale, Samuel West (Mr Selfridge), Ed Stoppard (Cilla), Elliot Cowan (Da Vinci’s Demons), Hugh O’Conor (Chocolat), Joe Tucker (Bronson), Kate Dickie (Game of Thrones), Lalor Roddy (Hunger), Patrick Fitzsymons (Game of Thrones), entre otros. LAS CRÓNICAS DE FRANKENSTEIN funde de manera única elementos clásicos del género del terror y del
crimen. La serie fue filmada en Irlanda del Norte y cuenta con un gran valor de
producción, que abarca desde las caracterizaciones y vestimenta de época hasta
los espacios físicos y fotografía logrando una historia atrapante, macabra y
verosímil.
LAS CRONICAS DE FRANKENSTEIN fue creada por el director y guionista nominado al Emmy Benjamin Ross (The Young Poisioner’s Handbook, Torte Bluma), quien también dirigió los seis episodios, y fue escrita por Barry Langford (Torte Bluma). Es producida por Rainmark Films y distribuida por Endemol Shine International. Los productores ejecutivos son Tracey Scoffield (Muhammad Ali’s Greatest Fight) y Frank Doelger (“Game of Thrones); y por parte de Rainmark Films el productor es David Tanner.
EPISODIOS LAS CRÓNICA DE FRANSKENSTEIN
#1 UN MUNDO SIN DIOS (WORLD
WITHOUT GOD)
Londres, 1827. El
río Támesis en horas de la noche. Una operación de contrabando está en marcha.
De la nada surge una lancha de la policía que arremete en contra de los
contrabandistas. Tras una pelea entre policía y maleantes, comienza una furiosa
persecución rumbo a la orilla del río.
Poco después, John
Marlott, un veterano oficial de la policía y excombatiente de la Batalla de
Waterloo, revisa la ribera del Támesis, evaluando el éxito de la operación. Y
el sonido agudo de un silbato de policía dirige su atención hacia un pequeño
bulto que yace en la orilla del río. Al acercarse, descubre que se trata del
cuerpo de una niña de alrededor de 10 años. Su cuerpo está recubierto de
suturas, una imagen escalofriante. Marlott se agacha para tocar la mano muerta,
pero, en un momento de terror, la mano de la niña se mueve y se aferra a él.
La aparición del cadáver
recibe la atención urgente del ministro del Interior, Sir Robert Peel, quien
convoca Marlott y le ordena que lleve a cabo una investigación privada del
caso. Luego, el cirujano a cargo del Hospital San Bart, en Smithfield, Sir
William Chester, le explica a Marlott que el cadáver estaba compuesto por
partes de siete u ocho cuerpos cosidas entre sí.
Marlott se pone a
trabajar en las oficinas del cuerpo de policía conocido entonces como los Bow
Street Runners y recluta a un oficial joven y optimista –Nightingale– para que
le ayude en la investigación. Marlott concentra su atención en una vivienda de
un barrio humilde donde el criminal Billy Oates organiza una banda de niños
delincuentes. Allí encuentra a una niña llamada Flora. También encuentra una
pintura colgando en la pared: se trata de Little Girl Lost (Pequeña niña
perdida), del artista William Blake. Marlott resuelve investigar más a fondo.
Domingo, 21 de
agosto
#2 VER COSAS (SEEING
THINGS)
Marlott visita la casa
del artista y poeta William Blake, que se encuentra en su lecho de muerte. Aun
así, lo recibe como al profeta que anuncia las cosas que están por venir.
Marlott consulta con
Nightingale, quien ha estado vigilando un pub llamado The Fortune of War, y que
se ubica justo enfrente del Hospital San Bart en Smithfield. Es en ese pub donde
se reúnen los ladrones de cuerpos junto con sus "bienes", los cuales
venden al hospital. Marlott identifica a uno de los ladrones de cadáveres,
Pritty, que puede serle útil. Y en coordinación con Nightingale le monta una
ingeniosa trampa: ahora Pritty está a sus servicios. Pero éste, más bien
indignado, se defiende como puede, diciéndole que el robo de cadáveres no es
ilegal. Ocurre que Pritty se ve a sí mismo como a un hombre de negocios y vehementemente
niega tener algo que ver con la niña suturada, aunque él conoce una banda que
no se amedrentaría ante semejantes actos siniestros. Marlott lo obliga a que
cuadre una reunión con esa banda.
Marlott recibe la visita
de una tal Lady Hervey, una hermosa aristócrata y cristiana devota. Esta mujer
es una ensañada opositora a la Ley de Anatomía, pues cree que al final
terminará conduciendo a un mundo donde no existe Dios. Le ruega a Marlott que
haga todo cuanto esté a su alcance por impedir que dicha ley sea aprobada.
Marlott asiste a una
charla de anatomía en el Hospital San Bart dictada por Garnet Chester, el
extravagante primo de Sir William, quien está llevando a cabo un experimento de
galvanización con el cadáver de un joven. Justo cuando el brazo sin vida se
sacude de un lado a otro y se contrae, generando una notable reacción de
euforia entre los estudiantes, un grupo de opositores a la Ley de Anatomía
interrumpe la charla. Marlott sigue al grupo de protestantes que, conducido por
el poderoso parlamentario Bentley Warburton, va a realizar un debate público
sobre la inminente Ley de Anatomía. Warburton intenta provocar a la gente humilde
con argumentos sobre los horrores de la disección pública y les insta a
protestar en contra de la aprobación.
Marlott se reúne con Boz,
un joven y curioso periodista que está escribiendo una historia sobre esta ley.
Marlott es quien hace las preguntas. Pero ahora Boz está interesado en
desentrañar los secretos detrás de la investigación de Marlott.
Domingo, 28 de agosto
#3 TODOS LOS
NIÑOS PERDIDOS (ALL THE LOST CHILDREN)
Flora ha logrado escapar
de las garras del peligroso Billy Oates y recurre a la misericordia de Marlott
quien, considerándola como una testigo clave de la desaparición de Alice, se la
lleva a sus aposentos con el fin de preservar su seguridad. Por otro lado,
Nightingale sigue tras la pista de varios sospechosos, aunque con éxito
desigual, lo que genera frustración en Marlott que siente que el caso se le
está yendo de entre las manos.
En la casa de William
Blake, una persona que parece interesada en el caso se presenta ante Marlott:
nada menos que la escritora Mary Shelley. Marlott lee su novela Frankenstein y
se dirige a Kentish Town para investigar más a fondo cómo fue que ella ideó su
aterradora historia. Le cuesta mucho creer que la conexión entre el monstruo de
Shelley y el cadáver de la niña sea una mera coincidencia. Pero la escritora
está en guardia y a la defensiva. ¿Es que hay algo no dicho en su pasado, algo
que ella está ocultando?
Marlott visita a Lady
Hervey, cuyo hermano dirige una clínica de caridad, y le pide que acepten a
Flora para protegerla. Hervey invita a Marlott a que la acompañe a la iglesia.
Marlott acepta pero queda perturbado por la experiencia: le dice a Lady Hervey
que su fe religiosa se vio sacudida desde la muerte de su esposa y de su hija
cuando apenas era una bebé, y siente que ha perdido a Dios por completo.
Pritty entra a su banco a
toda prisa, pues quiere retirar todo su dinero. Pero Nightingale le está
observando y, en una feroz persecución, aprehende a Pritty y lo lleva para
hacerle nuevos interrogatorios.
Marlott visita a Daniel
Hervey en el hospital que también sirve de hospicio para personas humildes.
Éste acepta acoger a Flora en el recinto. De igual modo, notando una herida en
la mano de Marlott, Hervey detecta la reaparición de la sífilis y le ofrece a
tratarlo con un nuevo medicamento que ha inventado, pero Marlott rehúsa, pues
prefiere el tradicional tratamiento con mercurio.
Sir William Chester
sorprende a Marlott al presentarse en su casa para indagar sobre la
investigación de Marlott. ¿También él está involucrado?
Domingo, 4 de
septiembre
#4 (THE FORTUNE
OF WAR)
Marlott se lleva a un
aterrado Pritty a reunirse con los hombres que matan por dinero. Lo hacen en
los túneles bajo el mercado de Smithfield, los cuales se extienden desde el pub
The Fortune of War al Hospital San Bart.
En medio de la oscuridad,
Marlott se reúne con la Señora Bishop y su pandilla, es decir, los hijos de
ésta, quienes matan por encargo, por un determinado monto de dinero. Marlott
finge que necesita que muera una niña. Les dice que va a identificarla para
ellos y así fijan una cita para la noche siguiente.
Flora regresa al
alojamiento de Marlott. Marlott se comunica con los Hervey en Londres para
preguntarle sobre la decisión de la joven de volver y Daniel le dice que estaba
decidida a marcharse y no pudo hacer nada por evitarlo. Marlott le hace otras
preguntas sobre los cirujanos y en particular sobre el estudio del galvanismo, como
se conocía a la técnica de electrificar a los muertos para traerlos de vuelta a
la vida. Hervey se muestra escéptico, pero convence a Marlott de que tome una
botella de tintura para el dolor de su mano.
Ahora que Flora está de
vuelta, Marlott tiene la intención de utilizarla como carnada para la pandilla
de los Bishop, pese a la oposición de Nightingale, que se siente atraído por
Flora. Los Bishop secuestran a Flora, pero Marlott ha calculado el lugar hacia
el que se dirigen: a una fábrica de ladrillos, con su respectivo horno, en las
afueras de Londres. Un tiroteo estalla en la persecución, algunos miembros de
la banda mueren, otros se dispersan y la Señora Bishop es arrestada. Cerca del
horno para los ladrillos, entre cadáveres recientes y antiguos, Marlott
encuentra el cuerpo inconsciente de Flora.
Mary Shelley parte de su
casa en Londres y se dirige a una casa de campo que cuenta con distintos
dispositivos científicos tapados por polvorientos cobertores. Al retirar uno de
los cobertores, se revela una gran máquina galvanizadora y una camilla manchada
de sangre.
Domingo, 11 de
septiembre
# 5 (THE
FRANKENSTEIN MURDERS)
Tras haber seguido los
pasos de Marlott y de investigar su caso, Boz publica un artículo en el
periódico titulado “Los crímenes de Frankenstein”, lo que provoca una protesta
pública y enfurece a Peel en la víspera de la aprobación de la Ley de Anatomía.
Mary Shelley visita a Sir
William y lo cuestiona sobre su práctica médica; él la amenaza de manera
violenta y ella se marcha.
En el hospital, el cuerpo
de Flora es examinado por su médico, Garnet Chester, quien declara su amor por
la apariencia exánime, sin vida, de la joven, diciendo “mi pequeña niña perdida
ha sido hallada”. Llega Marlott, Flora despierta y le dice que Garnet la violó.
Marlott le dice a Chester que lo va a denunciar, toma a Flora y se la lleva a
su casa.
Mientras que en el
Parlamento se alistan para debatir la Ley de Anatomía, un tumulto se ha
congregado a las afueras del Hospital San Bart, pues en su interior apareció
muerto Garnet Chester, en un aparente suicidio ante el temor de ser señalado
como violador.
El vestíbulo del Palacio
de Westminster es todo un alboroto, pues ha llegado el día de aprobación de la
Ley de Anatomía. Peel pronuncia un discurso deslumbrante, que es escuchado por
Marlott, Boz y los Hervey. La ley resulta aprobada.
Esa noche, en los
aposentos de Marlott, Flora y Nightingale anuncian su intención de casarse,
pero Marlott no se unirá a ellos para celebrar: va a regresar a Greenwich,
donde halló el cadáver de la niña y donde los Chester tienen una casa, para
averiguar qué ocurrió ahí.
Domingo, 18 de
septiembre
#6 (LOST AND
FOUND)
Marlott comienza a juntar
las piezas en torno al movimiento de los cuerpos en el hospital; la aparición
de nuevas sospechas agita su mente ya de por sí algo perturbada.
Mary Shelley tiene
previsto marcharse de Inglaterra, pero Marlott sostiene que ella debería hacer
público todo cuanto sabe sobre los experimentos con el galvanismo. Aunque
Marlott insiste en que toda esta pesadilla está relacionada con su creación
literaria, la escritora ya no quiere tener nada más que ver con el tema y así,
se va del país en compañía de su hijo Percy.
A medida que van
creciendo las sospechas en torno a ciertos personajes, Sir Robert Peel se reúne
con Sir William Chester en el hospital. Y Marlott, sintiendo que se está
acercando peligrosamente al fondo de este misterio, solicita autorización
oficial para portar una pistola...
COMMENTS